LA RUTA DEL CAMINO DE RONDA LA FOSCA
LA RUTA DEL CAMINO DE RONDA LA FOSCA
Si lo que buscas es hacer una ruta a pie para descubrir la Costa Brava y sus paisajes espectaculares, sin duda el Camino de Ronda es la mejor opción. Una ruta que va desde Blanes a Portbou, llena de historias conectadas en todo este tramo del litoral catalán.
Una de las rutas más emblemáticas y que no te puedes perder y que comienza justo al lado del Camping Internacional de Palamós es el camino que transcurre entre el pueblo de Palamós y Calella de Palafrugell. Este último, refugio de la famosa cantante Sílvia Pérez Cruz para inspirarse con sus canciones y composiciones musicales.
El recorrido tiene un total de 11 km con una dificultad baja, entre pequeños cerros, subidas, bajadas y con desniveles hasta un 28%. El trayecto comienza muy cerca de Palamós, justo en la Punta de Sant Esteve. La primera maravilla que te encuentras una vez ya llevamos un rato caminando es la Cala S’Alguer que convive con unas pequeñas «casas» de pescadores y un agua transparente que cualquier caminante queda embobado sólo de verla por primera vez.
El camino continúa hasta encontrarse la playa más extensa del camino, la Cala de Castillo, donde se encuentra el asentamiento arqueológico de un poblado Ibérico previo al Imperio Romano. A partir de aquí, el camino es más dificultoso con subidas y bajadas que requieren un pequeño esfuerzo. La recompensa se merece cuando disfrutas de este magnífico paisaje de la Costa Brava.
A pocos minutos visualizas otra postal, Cala Foradada, rodeada de pequeños rincones idílicos hundidos entre acantilados hacen que te quedes atónito observando cada detalle.
No muy lejos de aquí, accedemos a Cala Canyers, un buen lugar para descansar y tomar un buen refrigerio y sobre todo aprovechar para hacer un baño (en época de verano). Justo el lado, sigue la Cala de los Cuervos, una de las más íntimas del camino para poder estar con pareja o con un pequeño grupo de amigos.
Este es un tramo, donde encontramos pequeños rincones y calas entre bosques y zonas silvestres, que llega a una de las playas más bonitas: Cala Estrecha, seguidas de Cala Bona y Cala Cap d’en Planes muy asiduas por nudistas.
Pasadas estas calas paradisíacas el camino vuelve a subir de altitud para ver desde arriba la Cala del Crit y Cala del Golfet, ideales para practicar Snorkel y / o submarinismo sin bombona.
Estas son las últimas playas / calas que nos encontramos antes de llegar a la zona urbana de Calella de Palafrugell, donde dejamos atrás los descensos y ascensos, algunos casi con 11 metros de altura.
El camino, como hemos dicho al principio, tiene una extensión de 11 km y dura aproximadamente unas 3 horas hasta llegar a la población de Calella de Palafrugell. Si sois unos apasionados de las excursiones puedes seguir el camino de ronda que le llevará hasta la población de Tamariu.
Desde el Camping Internacional de Palamós tiene el comienzo de la ruta que hemos expuesto en este artículo a 10 minutos a pie, junto a la playa la Fosca. Puede visualizarlo en el enlace.
Reserva tu estancia. ¡Disfrutarás de un entorno inigualable!
Reserva ahora Online
*Beneficíate de esta oferta en el momento de tu reserva, o pídela en nuestra recepción.